Junio 2013 - PRINCIPALES ASPECTOS DE LA NUEVA LEY 26.773 (RIESGOS DEL TRABAJO). La nueva Ley 26.773 ha introducido importantes modificaciones a la ley de Riesgos del Trabajo. Resumimos en las siguientes preguntas y respuestas.
Abril 2013 - JORNADAS DE ACTUALIZACION LEGISLATIVA. El pasado 19 de Abril hemos participado de las Jornadas sobre la nueva Ley de Riesgos del Trabajo organizada por la Asociacion Laboral de Derecho del Trabajo de la cual somos socios. Con masiva participacion y la presencia de abogados de todas las provincias argentinas tanto como algunos de paises vecinos como Brasil y Uruguay, se desarrollaron las Jornadas sobre Ley de Riesgos de Trabajo momento en que se aprovecho para homenajear el cuatricentenario de la Universidad Nacional de Córdoba presidido por la rectora, Dra. Carolina Scotto junto con la decada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dra. Marcela Aspell. El imponente marco del anfiteatro de la Facultad de Ingeniería repleto sirvió para que los juslaboralistas mas reconocidos expusieran sus puntos de vistas, criticas y conclusiones acerca de la reforma instaurada por la Ley 26.773 cerrando la jornada con la conferencia magistral del prof. Mario Ackerman, el conocido tratadista e integrante de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de OIT.
Abril 2013 - DURO REVES PARA SUPERMERCADOS BECERRA. La Sala VI de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba condenó a esta cadena de supermercados a pagar una importante suma de dinero a un trabajador (vendedor de fiambrería) que habia sido despedido de la sucursal de Av Carcano de Villa Carlos Paz, acusado de haber omitido retirar de la gondola, 6 paquetes de salchichas vencidos con grave riesgo para la salud de los consumidores. Se demostró en el juicio una serie de irregularidades en el manejo del personal por parte del encargado del mismo entre las cuales se realizaban este tipo de maniobras. 
Marzo 2013 - EL REPOSITOR FUE CONSIDERADO EMPLEADO DE SANCOR Y NO DE LA AGENCIA QUE LO CONTRATÓ. Asi lo dijo la Sala II de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba estableció que el REPOSITOR era empleado de la empresa usuaria (SANCOR) y que la agencia que lo tenia contratado y le pagaba el sueldo, era una simple intermediaria. 
Abril 2012 - EL FIN DE LA TERCERIZACIÓN?. Un proyecto de Ley que ya tiene dictamen de comision, propone modificar el art. 30 de la Ley de Contrato de Trabajo mediante el cual se habrá una mayor protección del trabajador que a raíz de la utilización abusiva de la figura de la tercerización, se encuentra cada vez más expuesto a la precarización de sus condiciones laborales. Es el caso de la mayoria de los REPOSITORES EXTERNOS que trabajan en supermercados de todo el pais.
Abril 2012 - EL TRABAJO DE LAS MONJAS NO ES INDEMNIZABLE: Un esquema de comunidad de bienes por el cual se reemplaza la dependencia económica y el voto de obediencia conlleva la sujeción a una disciplina monástica que inhibe la dependencia jurídico personal. De esa manera la Sala 7ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba eximió a la Asociación Femenina Argentina Carmelita (AFAC) -entidad civil de la Congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas, propietaria del Colegio del Carmen- de indemnizar por despido a una religiosa que ocupó el cargo máximo provincial dentro de esa institución.
Abril 2012 - LUEGO DE CINCO MESES, EL CONTRATO SE DISUELVE. Para el Tribunal Superior de Justicia de Cordoba existió voluntad concurrente de ambas partes y no solo culpa patronal. Un abogado que cumplía labores como profesor en una academia privada, se paralizó por más de cinco meses, quedando asi demostrada la pérdida de interés en la continuidad de la relación por parte de ambas partes. De esama anera consideró aplicable el art 241 in fine. (voluntad concurrente). 
Marzo 2012 - LAS ENFERMEDADES NO LISTADAS IGUALMENTE DEBEN SER INDEMNIZADAS. Asi lo dispueso la Sala Laboral del TSJ de Cordoba basandose en el informe pericial médico que acreditó que las patologías detectadas en el organismo del trabajador fueron causadas exclusivamente por las tareas que realizó para la patronal, y condenó a la firma Bertrand Faure Argentina SA a indemnizar al actor en base al art 1113 Codigo Civil, excluyendo de la condena a la ART dado que las dolencias no se encontraban listadas. 
Febrero 2012 - ES OPTATIVO JUBILARSE ANTES DE LOS 65 AÑOS. El fallo es claro y afirma que la empresa no puede obligar al empleado a jubilarse hasta que cumpla los 65 años, aun cuando el regimen especial que incluye al trabajador prevea una jubilación a los 60 años.
Diciembre 2011 - REPOSITOR EXTERNO - FUE CONSIDERADO EMPLEADO DEL SUPERMERCADO Y NO DE LA AGENCIA: Asi lo dispueso la Sala 1° de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba, la cual resolvió que la agencia actuó como un mero intermediaria en la contratación del trabajador, lo que torna aplicable lo dispuesto por artículo 29 LCT, o sea, como empleado directo de Disco SA...". 
Noviembre 2011 - LAS LESIONES SUFRIDAS EN EL AULA DEBEN SER REPARADAS POR EL ESTADO PROVINCIAL: Asi lo dispueso la Cámara 3ª Civil y Comercial de Córdoba que confirmó la condena impuesta al Estado provincial a fin de indemnizar a una niña que resultó lesionada cuando un compañero de la escuela arrojó una lapicera en el ventilador de techo del aula.
Octubre 2011 - CONSIDERAN IRRELEVANTE QUE LA TRABAJADORA FUERA MONOTRIBUTISTA - LA RELACION LABORAL EXISTE PESE A ELLO: Asi lo dispueso la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la cual resolvió que no resulta trascendente a los fines de caracterizar la relación habida entre las partes, la circunstancia de que la trabajadora facturara por las tareas realizadas ni que estuviera inscripta en la AFIP como monotributista .
Julio 2011 - LE REVISARON LOS E-MAILS Y DESPIDIERON POR HABER DIFUNDIDO INFORMACION CONFIDENCIAL. LA JUSTICIA CONSIDERÓ INJUSTIFICADO EL DESPIDO Y AHORA DEBERAN INDEMNIZARLO. La Justicia consideró que cualquier persona podría haber utilizado la cuenta para enviar los mails. 
Julio 2011 - LA AGENCIA NO ES LA VERDADERA EMPLEADORA - LA EMPRESA SI. Asi lo dispuso la Sala II de la Camara del Trabajo de la ciudad de Córdoba en los autos caratulados “CASTILLO Mariela Alejandra c/ Masterfoods Argentina Ltda y otro - Ordinario - Despido” iniciados por la trabajadora que habia sido contratada por la empresa Masterfoods (pedigree, wiskhas, M&M, etc.) para reponer productos en supermercados de la ciudad de Córdoba. La contratacion formal se hizo a traves de la agencia de empleos Solvens Servicios Especializados SRL.
Julio 2011 - MOOBING - SE BUSCA REGULAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA LABORAL. Ante la ausencia de uniformidad jurisprudencial de criterios en definir qué se entiende por acoso y de fijar pautas sobre montos indemnizatorios, fue presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que pretende prevenir, controlar y sancionar diferentes figuras vinculadas a la violencia laboral, que aún no fueron legisladas en nuestro país .
Junio 2011 - RECONOCEN "DAÑO PSICOLOGICO" A UN TRABAJADOR ACCIDENTADO. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió hacer lugar al reclamo por "daño psicológico" presentado por un trabajador que al sufrir la amputacion de una de sus falanges (dedos) en un accidente laboral, no solo reclamaba el daño fisico sufrido sino además, el daño psicológico de manera independiente al daño moral .
Mayo 2011 - MILLONARIA INDEMNIZACION A FAMILIAR DE UN MENOR QUE CONTRAJO MENINGITIS EN UN HOSPITAL. Como consecuencia de la infección intrahospitalaria que le provocó un cuadro de meningitis a una beba nacida en un hospital de la ciudad de San Carlos de Bariloche, la justicia rionegrina determinó que el estado provincial deberá indemnizar a la familia de la menor.
Marzo 2011 - LOS BECARIOS MUNICIPALES SON EMPLEADOS EN NEGRO.Asi lo dijo la Vocal de la Sala II de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba el 14 de marzo de 2011 en autos «Ayuso María Cecilia c/Municipalidad de Villa Carlos Paz». La municipalidad de Villa Carlos Paz habia contratado a la Sra. Maria Cecilia Ayuso como Inspectora de Transito durante mas de ocho años bajo la modalidad de "becaria". Esa figura está pensada con fines de capacitación y no puede exceder de seis meses de duración. Con el patrocinio de nuestro Estudio la Sra. Ayuso demandó al municipio y finalmente logró sentencia favorable a sus pretenciones.
Marzo 2011 - Resol. SSN 35550/2011 - La Superintendencia de Seguros de la Nación autorizó a las compañías aseguradoras a cubrir la responsabilidad civil del empleador por muerte o lesiones sufridas por los trabajadores con motivo de las contingencias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo. Cambia el panorama?.
Febrero 2011 - DEBERAN INDEMNIZAR CON $300.000 A UN EMPLEADO POR REITERADOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO. Dado que la empleadora incurrió en una serie de cambios en las condiciones laborales, actitud que fue considerada de hostigamiento y violencia moral contra el empleado, ésto provocó un trastorno por stress post traumático que trascendió a su vida familiar y de relación del empleado.
Diciembre 2010 - ES INJURIA SUFICIENTE Y JUSTIFICA LA RUPTURA DEL VINCULO LABORAL EL DESCONOCIMIENTO DEL ESTADO CIVIL POR PARTE DEL EMPLEADOR - La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar al reclamo del empleado que solicitó el reconocimiento del derecho a percibir remuneraciones, por el término de doce meses, de conformidad con lo estatuido por el art. 208 LCT, pues el actor al momento del goce de la licencia se encontraba casado.
Mayo 2010 - LOS AUMENTOS CON CARACTER "NO REMUNERATIVOS" SON INCONSTITUCIONALES. La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad de los Decretos 1273/02, 2641/02 y 905/03, que en su oportunidad establecieron la obligación de los empleadores de abonar a los trabajadores sumas de dinero a las que entonces se calificó como “no remunerativas”.
Diciembre 2009 - LA AGENCIA NO ES LA EMPLEADORA. La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró que la empresa "usuaria" debia ser considerada como empleador directo y no la agencia intermediaria que figuraba como tal.
Noviembre 2009 - EL NUEVO MONOTRIBUTO. 100 preguntas y sus respuestas publicadas por AFIP, a los fines de aclarar dudas de los contribuyentes y evitar confusiones. 